12 de febrero de 2025
El Observatorio ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos?, presenta el
Reporte de accidentes de tránsito anual 2024
Hacemos recuento de los accidentes que se registran en la Dirección de Movilidad y tránsito del municipio de Irapuato, Guanajuato con el propósito de observar comportamientos que nos brinden información de las causas principales y así poder emprender acciones para disminuir dichos accidentes.
Datos destacados durante el 2024:
- Se registró un total de 957 accidentes de tránsito durante 2024 lo cual mostró una disminución del 14% en referencia al 2023.
- Esta cifra indicó que cada 9 horas y 10 minutos ocurre un accidente vial en nuestro municipio.
- En comparativa con 2023 hubo tres meses que presentaron aumento en el número de accidentes de tránsito.
- El día sábado presentó aumento el número de accidentes respecto al mismo periodo, pero del 2023.
- El fin de semana (sábado y domingo) concentraron el 42% de los accidentes
- El horario de la noche de 18:00hrs a 23:59 hrs. y el de la tarde de 12:00 hrs a 17:59 hrs. es el que registró mayor cantidad de accidentes concentrando el 55%
- Los accidentes laterales concentraron el 36% del total de accidentes, seguido de los accidentes contra objeto fijo representando el 32% de accidentes.
- La causa más común registrada en accidentes fue viraje brusco (41%) seguido por no guardar distancia (12%).
- Se registraron 104 fatalidades y 1,703 lesionados en 2024 acorde a cifras de la Secretaría de Salud.
- Aumentan los accidentes que involucraron camiones urbanos (15%), Taxis (72%) y bicicletas (6%).
- Disminuye el registro de conductores con aliento alcohólico(33%) y estado de ebriedad (47%) en comparativa 2024 vs 2023.
- El 26% de los accidentes ocurrieron en tres vialidades, Solidaridad, Mariano J. García y Cuarto Cinturón Vial.
Durante 2024 se registró un total de 957 accidentes de tránsito en la zona urbana, esta información brindada por la Dirección de tránsito y movilidad del municipio de Irapuato a través de solicitudes de acceso a la información pública, lo cual significó una disminución del 14% en relación con 2023.
Cada 9 horas con 10 minutos se registró un accidente, promediando un registro de 18 accidentes de tránsito a la semana.
Los días sábados registró la mayor cantidad de accidentes en nuestra ciudad, con el 23% del total de accidentes, seguido del domingo con 19% y viernes con 16%, estos tres días acumularon el 57% del total de accidentes.
Dividiendo el día en 4 horarios de 8 horas cada uno, nos permite observar en que horario existe mayor registro de accidentes, por la noche de 18:00hrs a 23:59 hrs. concentrando el 28% de accidentes, por la tarde 12:00 a 17:59 hrs. concentro el 27%, seguido por el de la madrugada 00:00 a 05:59 hrs concentrando el 26% y por la mañana de 06:00 a 11:59 hrs el 19%
El dato que llama la atención es que el 56% de los accidentes registrados en 2024 fuero en la tarde y la noche.
Hubo un registro por parte de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato de un total de 1,703 personas lesionadas por accidentes de tránsito y 104 fatalidades de las cuales el 85% fueron hombres, el 14% mujeres y el 1% no se especifica.
Durante 2024 hubo 37 personas con aliento alcohólico involucradas en algún accidente de tránsito, una disminución del 33% en comparativa con 2023. Hubo 70 personas en estado de ebriedad involucradas en algún accidente de tránsito una disminución del 47% en comparativa con 2023.
Clasificamos los tipos de accidente en 3 principales que representaron el 81% de los accidentes registrados en 2024:
Accidentes laterales 36%, en su mayoría por no ceder el paso.
Accidentes contra objeto fijo 32%, en su mayoría por viraje brusco.
Accidentes por alcance 13%, en su mayoría por no guardar distancia.
Colonias con mayor registro de accidentes
Las colonias con mayor registro de accidentes totales durante el 2024 fueron: Las Heras (43), Progresiva el Jaral (41), Barrio de San Vicente (27), Ganadera (21), Terracota (21), Barrio de San José y Ciudad de los Olivos con 20 accidentes.
Vialidades con mayor registro de accidentes
En cuanto a las 3 vialidades con mayor registro, Paseo Solidaridad a la altura de la colonia Progresiva el Jaral concentrando 114 accidentes, Mariano J. García con 82 y Cuarto Cinturón Vial con 61 accidentes. Estas tres vialidades concentran una quinta parte del total de accidentes registrados en 2024.
Irapuato ¿Cómo Vamos?
Observatorio Ciudadano
Síguenos en Twitter @comovamosirap
Instagram @comovamosira
Facebook/Irapuatocomovamos