>

Irapuato, Guanajuato a 4 de febrero de 2025

Reporte Regional de víctimas por homicidio doloso

Anual 2024

El reporte regional de víctimas por homicidio doloso del Observatorio Regional Ciudadano presenta la información condensada del registro de víctimas y eventos por homicidio doloso acontecidos en el estado de Guanajuato y en la Región B con cabecera municipal de Irapuato.

Datos destacados en el Estado

  • En 2024 se registraron 3,033 eventos por homicidio doloso, 2% menos que el año anterior.
  • Se registraron 3,718 víctimas por homicidio doloso un aumento del 0.5% respecto al año anterior.
  • La Región C con cabecera en Celaya es la que mayor porcentaje de víctimas por homicidio doloso registradas en el Estado de Guanajuato con un 37.8%. Le siguió la Región B con cabecera en Irapuato representando el 28.1% de víctimas; después la Región A con cabecera en León representando el 27.7% de víctimas y por último la región D con cabecera en San Miguel de Allende representando el 6.4%
  • Las Regiones A,B y D mostraron disminución en el registro de víctimas en comparación con el 2023 mientras la Región C mostró aumento.

Región B conformada por los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Silao y Valle de Santiago.

Los datos que destacaron en este reporte fueron:

  • La región observada representó el 27.1% de los eventos y el 28.1% de las víctimas registradas en todo el estado de Guanajuato.
  • En la región observada se registraron 821 eventos por homicidio doloso y 1,046 víctimas, una disminución del 11% y disminución del 7% respectivamente, en comparación con el periodo anterior.
  • Irapuato y Huanímaro fueron los únicos municipios de la Región B que presentaron aumento en el registro de víctimas y eventos.
  • El municipio de Irapuato represento el 42.4% de los eventos y el 42.1% de las víctimas de la Región B.
  • El 23.4% de las víctimas tenían una edad entre 18 a 30 años de edad.

Región B

La región B representó el 27.1% de los eventos del total del estado de Guanajuato para el 2024, un porcentaje menor en comparación con el 29.8% del 2023.

Por otro lado, la región representó el 28.1% de las víctimas del total del estado de Guanajuato para el 2024, un porcentaje menor en comparación con el 30.5% del 2023.

En cuanto a la región observada en 2024 hubo 821 eventos que en comparación con los 922 eventos del 2023 hubo disminución del 11%.

En la región observada en 2024 se registraron 1,046 víctimas que en comparación con las 1,127 víctimas del 2023 hubo una disminución del 7%.

De los 821 eventos registrados en la región; el municipio de Irapuato concentró el 42.4% de eventos en la región, Salamanca 23.4%, Valle de Santiago 10.8%, Pénjamo 8.3%, Silao 5%, Jaral del Progreso 4.5%, Abasolo 3%, Huanímaro 1.3%, Romita y Pueblo Nuevo 0.5% y Cuerámaro 0.2%.

Así bien, de las 1,046 víctimas registradas en la región, Irapuato registro el 42.1% de las víctimas de toda la región, Salamanca 23.6%, Valle de Santiago 10.4%, Pénjamo 7.7%, Abasolo 5.2%, Silao y Jaral del Progreso 4.2%, Huanímaro 1.6%, Romita y Pueblo Nuevo 0.4% y Cuerámaro 0.2%.

Durante 2024 de los 821 eventos, los posibles móviles se clasificaron en 93.8% por el crimen organizado, 4.1% por riña, 1.1% por robo y 0.7% por violencia familiar.

En el 76.5% de los eventos en la región se utilizó el arma de fuego, 2.2% arma blanca y en el 21.3% otro tipo de arma.

Por otro lado, se tuvo registro de 1,046 víctimas por homicidio doloso, de las cuales el 78% son hombres, el 12% mujeres y el otro 10% no se logró identificar el sexo.

De las 1,046 víctimas de homicidio doloso en la región, un 38.7% ocurrieron en la noche –18:00 hrs a 23:59 hrs-, 26.6% en la tarde -12:00 hrs a 17:59 hrs-, 20.6% en la mañana -06:00 hrs a 11:59 hrs- y 7.6% en la madrugada -00:00 hrs a 05:59 hrs-.

Por otro lado, el martes acumulo el 16.3% de las víctimas por homicidio doloso, el miércoles 15.4%, el jueves 15.2%, el fin de semana acumulo el 39.7%.

El 62% de las víctimas fueron ejecutadas en el lugar, es decir; se determinó que murieron en el lugar de los hechos, mientras que el 38% no se pudo determinar que murieran en el lugar de los hechos.

Se tuvo registro de 2 víctima de 0 a 10 años, 23 de 11 a 17 años, 245 de 18 a 30 años, 111 de 31 a 40 años, 72 de 41 a 50 años, 19 de 51 a 60 años, 14 de 61 a más y 560 no se sabe la edad.

Número de víctimas por colonias y/o comunidades por municipio en 2024:

ABASOLO

#COLONIAVÍCTIMAS
1LOS ALAMOS21
2SAN BERNARDO PEÑA BLANCA5
3LA TRINIDAD3
4POTRERO DE LOS MARTINEZ3
5ESTACION JOAQUIN2

CUERÁMARO

#COLONIAVÍCTIMAS
1SAN MIGUEL1
218 DE MARZO1

HUANÍMARO

#COLONIAVÍCTIMAS
1LLANO DE LOBOS5
2CORA2
3CENTRO2
4SAN CRISTOBAL2
5EL MIRADOR1

IRAPUATO

#COLONIAVÍCTIMAS
112 DE DICIEMBRE16
2SAN JOSE DE JORGE LOPEZ15
3VILLAS DE SAN CAYETANO14
4CAÑADA DE LA MUERTE14
5CONSTITUCION DE APATZINGAN13

JARAL DEL PROGRESO

#COLONIAVÍCTIMAS
112 DE DICIEMBRE16
2SAN JOSE DE JORGE LOPEZ15
3VILLAS DE SAN CAYETANO14
4CAÑADA DE LA MUERTE14
5CONSTITUCION DE APATZINGAN13

PÉNJAMO

#COLONIAVÍCTIMAS
1LOS FRESNOS6
2CENTRO6
3PUERTA DE GOMEZ5
4RANCHO NUEVO DE POTREROS5
5SANTA ANA PACUECO4

PUEBLO NUEVO

#COLONIAVÍCTIMAS
1YOSTIRO2
2MONTECILLOS1
3CERRITO DEL CAPULIN1

ROMITA

#COLONIAVÍCTIMAS
1SILVA1
2LOURDES1
3CENTRO1
4LAS LIEBRES1

SALAMANCA

#COLONIAVÍCTIMAS
1VALTIERRILLA16
2LA CRUZ11
3EL DIVISADOR10
4CENTRO9
5GUANAJUATO8

SILAO

#COLONIAVÍCTIMAS
1LAS TROJES3
2NAPOLES3
3SOPEÑA3
4BAÑOS DE AGUA CALIENTE2
5LOS FRESNOS2

VALLE DE SANTIAGO

#COLONIAVÍCTIMAS
1LA LOMA15
2EMILIANO ZAPATA6
3EL PERICO5
4MAGDALENA DE ARACEO5
5LAGUNILLA DE MALPAIS4

Síguenos en:

Facebook: Observatorio Regional Ciudadano Guanajuato 

Twitter: @obsregionalgto

Instagram: Observatorio Regional Ciudadano Guanajuato

Reporte Regional de víctimas por homicidio doloso 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *